“Nosotros los cristianos, también, en nuestro camino de vida estamos en este estado de caminar, de progresar en la familiaridad con el Señor. […]Esta familiaridad con el Señor, de los cristianos, es siempre comunitaria. Sí, es íntimo, es personal pero en comunidad. Una familiaridad sin comunidad, una familiaridad sin pan, una familiaridad sin la Iglesia, sin el pueblo, sin los sacramentos es peligrosa. Puede convertirse en una familiaridad, digamos, gnóstica, una familiaridad sólo para mí, separada del pueblo de Dios. La familiaridad de los apóstoles con el Señor fue siempre comunitaria, siempre en la mesa, un signo de la comunidad. Siempre era con el Sacramento, con el pan.
Digo esto porque alguien me hizo reflexionar sobre el peligro que este momento que estamos viviendo, esta pandemia que nos ha hecho a todos comunicarnos religiosamente a través de los medios, a través de los medios de comunicación, incluso esta Misa, estamos todos comunicados, pero no juntos, espiritualmente juntos. La gente es pequeña. Hay un gran pueblo: estamos juntos, pero no juntos. También está el Sacramento: hoy lo tienen, la Eucaristía, pero la gente que está conectada con nosotros, sólo la Comunión espiritual. Y esto no es la Iglesia: es la Iglesia en una situación difícil, que el Señor permite, pero el ideal de la Iglesia es estar siempre con el pueblo y con los Sacramentos. Siempre” (Papa Francisco, homilía del 17 de abril de 2020).
Después de toda la problemática que ha provocado la pandemia para la vida pastoral y celebrativa de la parroquia, afrontamos este curso con cierta normalidad. Para vivir la fe es necesario estar inserto en una comunidad cristiana y participar compartiendo la fe y la vida con los hermanos. En la parroquia, iglesia en medio de las casas, cabes tú, porque formar parte de la parroquia es formar parte del Cuerpo de Cristo.
Os queremos animar, por tanto, a participar de la vida parroquial de manera ordinaria, no sólo en el culto, si no también a través de los grupos y actividades que os ofrecemos: grupos de adultos, grupos de matrimonios, grupo de Biblia, huerto/jardín, adoración nocturna, vida ascendente,… También podéis colaborar en la limpieza y mantenimiento del edificio. Para niños y adolescentes tenemos los distintos grupos de catequesis y para los jóvenes universitarios un pequeño grupo que se reúne mensualmente.
Además de todo eso queremos realizar una serie de actividades pastorales que os adelantamos en el siguiente calendario:
· 15 de octubre: excursión-convivencia de inicio de curso
· Noviembre-diciembre- convivencia de fin de semana para niños y adolescentes.
· Actividades y celebraciones del Adviento
· 1 de diciembre- solemnidad de San Eloy
· 17-19 de marzo: ejercicios espirituales de la parroquia (Casa de espiritualidad Inmaculada Concepción, Esclavas de Cristo Rey, C/ Arturo Soria)
· Actividades y celebraciones de la cuaresma.
· Mes de mayo: peregrinación parroquial.
· 8 de mayo: fiesta de la consagración del templo.
· mediados de junio: convivencia de fin de curso (junto con las demás parroquias del Arciprestazgo).
En verano, se planteará la posibilidad de que los niños puedan asistir a campamentos de verano; así mismo, se intentará hacer una convivencia-vacaciones familiares. También en verano intentaremos asistir a la JMJ que en principio se celebrará en Lisboa.
Este curso también se enmarca en el año jubilar de San Isidro, así que peregrinaremos en algún momento a la colegiata de San Isidro para ganar el jubileo.
Que este curso nos sirva para encontrarnos con el Señor en su Iglesia, y ahondar más la relación con Él.